Ya somos iguales
Ya no necesitan pedir un permiso a su gobierno. Solo se enfrentarán a los mismos problemas que cualquier otro viajero del mundo. Solicitar su pasaporte, pagar su boleto y aplicar para el visado del pais de destino. Como todos. Viene a mi memoria el “salvoconducto” que durante muchos años solicitaba España a sus nacionales para autorizarles a salir del territorio. Si no habiamos cumplido con el servicio militar, para conseguir el pasaporte, debiamos además depositar una fianza en dinero, para garantizar que volveriamos a tiempo para cumplir con nuestra obligacion para con la Patria. Cosas de la memoria, que en España ya casi todos hemos olvidado.
Ante las dificultades que muchos paises mantienen para la asignacion de moneda internacional, es muy posible que veamos muchos viajeros cubanos trayendo consigo cualquier producto cubano susceptible de ser aceptado en otros paises. Por ejemplo, el tabaco de calidad, el ron, las artesanías y, como no, el azucar. Una forma de exportación que ayuda a muchos viajeros a sobrevivir en muchas partes.
Pero, bromas aparte, nos alegra muchísimo a todos que los cubanos puedan gozar de las mismas vacaciones que cualquier ciudadano internacional, tanto de los paises con crisis como de los que no la sufren. Podrán confirmar en persona las condiciones en que viven en el mundo los ciudadanos de a pie. Poder tomarse una cerveza en el paseo no debe ser una lujo exclusivo para pocos. Poder comerse un buen filete estará al alcance de muchas más personas. Los cubanos podran ahora disfrutar del turismo igual que ya lo hacen sus correligionarios de Rusia, China, y como no, Venezuela. Y conociendo como son los cubanos, de emprendedores e inventivos, no tardaremos en tener noticias de cubanos millonarios, al frente de grandes consorcios y empresas, muy posiblemente relacionadas con el turismo.
Ahora que ya estamos en las mismas condiciones de partida,
me gustará pensar en viajar a Cuba y conocer su realidad.

¿Qué es un Producto Turístico?
También te puede interesar

El calentamiento global y sus efectos sobre las zonas turísticas
junio 4, 2020
Turismo y Mundo Rural
noviembre 4, 2019